Creciendo tus Estrategias Financieras
Creciendo tus Estrategias Financieras

Geo-localización de Bancos

¿Una sorpresa más para 2021?

Como parte de las reformas aprobadas hace dos años (2019) en materia de prevención de lavado de dinero, el pasado martes 23 de marzo de 2021 entró en vigor la obligación de mostrar tu ubicación en tiempo real a través de las aplicaciones bancarias.

¿No lo habías notado?

Seguramente hace un par de días te levantaste, quisiste realizar una transferencia o comprar algo usando tu aplicación bancaria móvil y el mensaje que viste fue “Tu Banco necesita acceder a tu ubicación para poder continuar con tus operaciones bancarias, da clic en aceptar”.
Efectivamente, con esto le das la bienvenida a una herramienta que permitirá combatir la informalidad, así como temas de lavado de dinero.

¿Qué pasa si no activo la opción de geo-localización?

Fácil y sencillo, simplemente no podrás seguir utilizando las operaciones de tu banca por internet ni la aplicación bancaria desde tu celular. Esta medida es de uso obligatorio para todos los usuarios.

¿Significa que los bancos sabrán mi ubicación en todo momento?

Despreocúpate, la geolocalización no es en todo momento, sino solamente cuando se realicen transacciones con el banco. Tampoco servirá para fines de cobranza bancaria.

La geo-localización será obligatoria para todos los usuarios cuando realicen transacciones con su banco.

¿Quién más tendrá acceso a la información sobre geo-localización?

En un principio se pretende que la medida busque combatir temas de evasión fiscal y financiamiento al terrorismo, así como de lavado de dinero. Sin embargo, uno de los impulsores de esta medida es precisamente la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, por lo que los especialistas prevén que en un futuro no muy lejano se pueda utilizar esta medida para efectuar la visita hacia contribuyentes incumplidos o que presenten atraso en sus declaraciones. Al día de hoy existe una lista llamada “69-B” donde se encuentran contribuyentes incumplidos, con multas, no localizados, entre otros. Sin lugar a dudas, esta medida facilitará la localización de algunos evasores fiscales.

¿Qué información sabrá el banco al permitirle mi geolocalización?

No solo se trata de conocer tu ubicación, pues los bancos tendrán un mayor registro de sus clientes recabando los siguientes datos: número de operaciones, frecuencia de operaciones, números de contrapartes, origen y destino de recursos, manejo de efectivo en la cuenta y la geolocalización desde donde se hagan las operaciones.

¿Yo manejo una cuenta bancaria fiscal y una no fiscal; también me aplica?

Recuerda que NO existen las cuentas fiscales y no fiscales, TODAS sin excepción son cuentas bancarias fiscalizables. Si acostumbras a guardar tu dinero en un banco poco reconocido ten por seguro que ya están siendo monitoreados tus movimientos bancarios y sí, esta medida aplica para todos los bancos.

¿Qué dice el INAI sobre esto?

En caso de que los usuarios se vean afectados, tendrán la oportunidad de presentar una denuncia ante el INAI. Sin embargo cada banco se reservará el derecho a tenerte como cliente o no.

Autor: C.P. Josué Alcántara

En DENARIO FINANZAS tu tranquilidad es lo más importante para nosotros, por ello, en alianza con AC Consultores (despacho contable y fiscal), te llevamos de la mano para revisar tu situación fiscal y apoyarte en los temas que necesites. De esta forma evaluaremos posibles puntos de mejora para ti o para tu negocio.

No dejes que este tema de geolocalización te tome por sorpresa, si aún no has revisado tu situación ante el SAT, te regalamos tu primer revisión totalmente gratis.

AC Consultores (despacho contable y fiscal) te regala tu primera asesoría gratis.

Impuestos 101

Cómo todos en algún punto, Yo también tuve una curva de aprendizaje con respecto a que son los impuestos, como funcionan y […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *