Creciendo tus Estrategias Financieras
Creciendo tus Estrategias Financieras

Mundo Interno y Externo

Reflexión

Anteriormente nos habíamos comparado con un carpintero y sus herramientas. Entendimos que vivimos en un mundo dual, de fuerzas opuestas que se encuentran:

“Para que exista un polo norte debe existir también un polo sur. Entonces, al igual que hay leyes «externas» del dinero, debe haber leyes «internas» también. En las leyes externas hay cosas como la administración, diversificación y las estrategias de inversión, asuntos esenciales sin duda. Pero lo que hay en el interior (como las creencias limitantes y el PPD) es todavía más importante.”

(Si no has leído el artículo sobre el patrón psicológico del dinero, te lo comparto aquí).

Por lo tanto, como todo buen carpintero que busca desempeñar correctamente sus labores, es importante tener herramientas de buena calidad, eso es cierto. Con un buen martillo y cincel se pueden crear obras majestuosas; sin embargo, no son indispensables. Un maestro carpintero, experimentado y paciente, puede lograr esas obras majestuosas con herramientas defectuosas. Le costará trabajo, no sería lo ideal y sin duda será difícil; pero es posible. Por el contrario, no sirve de nada tener a la mano lo mejor de lo mejor si no sé cómo utilizarlo. No hay nada peor que el potencial desperdiciado, sin sacarle el máximo provecho posible. En el ámbito financiero se tienen las herramientas, existen y se pueden aprender a utilizar. Pero, si no somos nuestra mejor versión y no modificamos nuestro patrón psicológico actual, podemos pasar toda una vida en el “intento” de crecer y mejorar financieramente.

Un buen maestro puede sacar provecho de malas herramientas.

Por ejemplo, supongamos que escribes un documento en Word desde tu PC y lo quieres imprimir. Haces clic en CTRL + P y rápidamente tu documento sale por la impresora. Revisas tu copia impresa y encuentras un error de ortografía. Así que, para corregirlo, utilizas la mejor herramienta que conoces: una goma de borrar o corrector. Borras la errata en el papel y listo, corregiste la falta. Tiempo después necesitas otra copia, así que repites el proceso de impresión desde tu computadora. Sin embargo, cuando sale tu nueva copia tiene el mismo error. ¿Qué pasó? ¿No lo habías corregido ya? Así que nuevamente utilizas tus utensilios de corrección para borrar más fuerte y por más tiempo. Incluso estudias un manual de trescientas páginas titulado Cómo borrar con eficazmente, un bestseller en la materia. Ahora dispones de todas las herramientas y conocimientos que necesitas para corregir el error. Estás preparado, nuevamente vas a imprimir y… ¡oh sorpresa! No importa cuantas veces quieras corregir tu goma, tu corrector o tu lápiz, el problema no está en la copia, está en tu programaciónSe tiene que corregir en tu computadora. Esta es una analogía de tu mente, y en sus programas, que es tu inconsciente.

Problemas de software no se resuelven revisando el hardware.

Si alguna vez pensaste que tenías un problema de “falta de dinero”, debes entender esto: la falta de dinero no es el problema, nunca. La falta de dinero es meramente un síntoma, una consecuencia de lo que está sucediendo por debajo. La falta de dinero es el efecto, la pregunta es ¿cuál es la causa? Todo se reduce a esto: el único modo de cambiar tu mundo «exterior» es transformar primero tu mundo «interior». Tus resultados actuales, buenos o malos, positivos o negativos, recuerda siempre que tu mundo exterior es simplemente un reflejo de tu mundo interior. Si las cosas no te van bien en tu vida exterior es porque tampoco van bien en tu vida interior. Si tu documento tiene un error, no debes corregir la copia, debes ir al ordenador. Es así de simple.

Bibliografía recomendada: “Secretos de una Mente Millonaria” – Harv Eker

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *