Creciendo tus Estrategias Financieras
Creciendo tus Estrategias Financieras

Mentalidad de Abundancia y Escasez

Recordando un poco lo que acerca del Patrón Psicológico del Dinero(Si no has leído el artículo te lo comparto aquí).

Generalmente hablando, hay dos tipos de mentalidad, de Escacez y de Abundancia afecta la percepción alrededor de las circunstancias y como los recursos como el tiempo, oportunidades, dinero, amor, etc. son distribuidas o pueden ser alcanzables, lo que hace que para algunas personas sea más fácil tomar riesgos o buscar el crecimiento en alguna área, comparada con otras.

A continuación exploraremos ambas mentalidades y las características propias de ellas.

Mentalidad de Escasez

La mentalidad de escasez es una perspectiva o una creencia que está basada en las deficiencias, limitaciones o en el sentimiento de insuficiencia en múltiples áreas de la vida; considerando que el éxito, las oportunidades y los recursos son limitados o escasos y por lo mismo son difíciles de obtener. Las personas que tienen esta mentalidad tienden a ver la vida y el mundo en general bajo este sentimiento, lo que hace que su comportamiento y pensamientos se vean afectados por esto.

Algunas características de la mentalidad de limitación o escasez son las siguientes:

  • Ansiedad y miedo al no sentirse con recursos (de cualquier tipo, dinero, tiempo, oportunidades, amor, etc.) suficientes, por lo que se preocupan de quedarse cortos o sentirse rezagados.
  • Pensamiento de Suma Cero es el pensar que hay recursos finitos o limitados disponibles, lo que hace pensar que para que una persona gane o sea más exitosa otra persona por el contrario tiene que perder o no tener esa oportunidad.
  • Competencia o Comparación es una tendencia de compararse contra los demás, esto debido a la mentalidad de escasez, sintiendose envidiosas, amenazadas o resentidas por las posesiones, logros, metas o éxito de otros, sintiendo que sus propios recursos están en juego.
  • Trampas de limitación o sobreacumulación son comportamientos típicos ya que las personas se agarran firmemente de los que tienen o poseen haciendo que sea muy fácil que acumulen objetos que no son necesarios o almacenen artículos de forma excesiva, haciendo también que el ahorro sea desmesurado, sin deseos de gastar o invertir y poca disponibilidad de compartir lo que se tiene.
  • Toma de riesgos limitada es un actitud que pueden tener las personas al sentirse adversas al riesgo, ser poco inclinados a tomar riesgos calculados o buscar oportunidades que les pudieran dar un crecimiento en un futuro por la incertidumbre que esto genera y potencial pérdida.

Mentalidad de Abundancia

La mentalidad de abundancia es la creencia que se centra en que hay multitud de recursos, posibilidades y oportunidades. Está caracterizada por la gratitud, el panorama optimista y la creencia en sí mismo y sus habilidades para crear y atraer abundancia, las personas que tienen un pensamiento de abundancia ven las cosas como un potencial ilimitado y una tendencia en tomar la vida con apertura y optimismo.

Algunas características principales de la mentalidad de abundancia son las siguientes:

  • Gratitud y positividad son actitudes que cultivan a enforcarse en lo que les ha permitido tener lo que tienen y enfocarse en esa parte positiva de la vida en lugar de las carencias, ellos entienden, comparten y aprecian la abundancia de recursos que los rodean.
  • Crecimiento y posibilidades son dos creencias arraigadas a que las opciones son ilimitadas para tener éxito en la vida, que siempre se puede y acceder a más. Las personas que tienen una mentalidad de abundancia ven los retos como oportunidades para aprender y mejorar personalmente.
  • Compartir y Colaboración forma parte de la mentalidad en donde es conocido que los recursos, conocimiento y oportunidades son illiminadas lo que hace que no haya envidia o resentimiento de que el mismo conocimiento sea compartido y conocido por varias personas, esto hace que el éxito de otras personas se vea como un incentivo y buscar la colaboración y el apoyo de individuos con la misma mentalidad.
  • Toma de riesgos y resilencia son atributos propios de una persona con este tipo de mentalidad, ya que se encuentran abiertos a tomar riesgos calculados e incentiva nuevas oportunidades, son más abiertos a estar fuera de su zona de confort aún sabiendo que pudieran encontrarse con retos, dificultades, contratiempos en donde hay también áreas de crecimiento y aprendizaje.
  • Trampas con la generosidad y abundancia, aunque este tipo de mentalidad estimula el ser compartido, esto es importante que se mantenga dentro de un nivel balanceado; la generosidad excesiva sin límites puede hacer que no se prioricen recursos o necesidades propias.

Desarrollar una mentalidad de abundancia toma autoconocimiento, intención y limitar las creencias preexistentes, lo que hace que de forma consciente se cambien o evolucionen los pensamientos negativos y de escasez por pensamientos positivos y de abundancia, con posibilidades disponibles, gratitud por lo que se tiene y por lo que se puede obtener.

Al adoptar la mentalidad de abundancia se experimenta motivación, resiliencia, mayor sentido de bienestar general y de realización.

Es importante rescatar que la mentalidad no es algo fijo, sino esta fluctua de acuerdo a las experiencias y circunstancias, este proceso requiere que sea un cambio constante y consciente así como un compromiso para sobreponerse a los patrones de pensamiento de escasez que pudieran llegar.

Parte integral de Denario Finanzas es lograr una mentalidad de abundancia, buscando entender los patrones que nos llevan a las acciones del día a día y como entendemos e interactuamos con el dinero. Agenda tu cita con un asesor para saber más al respecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *