Revisa también la entrada al blog titulado: Las deudas me están comiendo

Los dos métodos más conocidos para reducir o liquidar deuda son Bola de Nieve y Avalancha, los cuales se enfocan en hacer pagos constantes a deudas ordenadas de cierta manera, en el caso de Bola de Nieve, de menor monto de deuda al monto mayor; en el caso de Avalancha, esta se efoca en las deudas de la mayor tasa de interés a la más pequeña.
Ambos métodos son muy buenos y permiten tener resultados en un plazo de tiempo de acuerdo a los montos, deudas y capacidad de pago que se tenga, teniendo siempre una visión de como se está reduciendo la deuda, teniendo un comportamiento repetitivo y alcanzable.
Por otro lado, también hay que revisar otros aspectos al momento de buscar mejorar la situación financiera en la cuál se encuentra, y esto es mejor hacerlo de mano de un experto, por lo que te recomendamos que agendes una cita para revisar un Programa Fin a las Deudas donde dentro del análisis financiero se considerarn los siguientes factores:
- La psicología del comportamiento, los métodos convencionales de reducción de deuda son excelentes aliados para minimizar la deuda que se tiene, aunque no se debe de perder de vista que fue lo que ocasionó que se tenga esta situación; entendiendo el comportamiento ante el dinero se puede saber como no volver a estar en el mismo lugar posteriormente.
- Consideraciones emocionales, cualquier situación en donde estemos bajo un nivel de presión, incertidumbre o duda, genera un cúmulo de emociones; saber lidiar con ellas es importante, parte fundamental de Denario es entender el impacto emocional que un cambio puede hacer, en este caso conocer a lo que se está enfrentando y aceptando los siguientes pasos de forma consciente para así salir adelante de la mejor forma.
- Tasas variables de intereses son un aspecto el cual no es incluido ni en el método de Avalancha ni el de Bola de Nieve de forma inicial, por esto es importante estar de la mano de un experto para ir revisando constantemente las condiciones en las cuáles se está y analizar si la estrategia a seguir es la misma o si se tiene que modificar para tener un mejor resultado.
- Situaciones financieras inesperadas son algo que a cualquier persona en cualquier momento puede suceder, la vida es totalmente fortuita y cambiante, al encontrarnos bajo una situación así es importante tomar una pausa, analizar de forma puntual las alternativas y la forma de atacar esta circunstancia.
- Revisión completa del mapa financiero es importante, ya que aunque una situación de deuda no es algo menor es necesario revisar todo el panorama, saber como está ingresando el dinero a las cuentas, si se tienen inversiones, seguros, o algún otro activo y para que fue la deuda que se adquirió, si se pudiera liquidar utilizando alguna otra herramienta, entre muchas otras cosas a evaluar.
En resumen, no hay una solución única y que sea la mejor para todos los casos, cada persona es diferente y se tiene que revisar de forma detallada para saber cuales son las opciones disponibles.
Te invitamos a consultar también, Las deudas me están comiendo.
Te invitamos a que te acerques con Denario Finanzas y agendes tu cita para así revisar tu situación particular y en conjunto encontrar la mejor solución.